El pasado 1 de Abril, miembros de
la plataforma SAI, Iniciativa para una Agricultura Sostenible, (www.saiplatform.org) visitaron la finca en la que se están desarrollando los ensayos de riego de
precisión, para conocer de primera mano los resultados que se están obteniendo.
La plataforma SAI se creó en 2002
por Nestlé, Unilever y Danone con el objetivo de llevar a cabo acciones que
contribuyan al desarrollo de una agricultura sostenible a nivel mundial. Es una
organización sin ánimo de lucro que en la actualidad cuenta con 50 miembros
(entre ellos Coca-Cola, Pepsico, SVZ, etc.)
implicados de alguna u otra manera en la compra de materias primas
procedentes de la agricultura. En el sector de la agroalimentación, es la principal iniciativa dirigida a alcanzar
una agricultura sostenible. Para la plataforma SAI, una agricultura sostenible se
caracteriza por la obtención, de forma eficiente y respetando el medio
ambiente, de productos seguros y de alta calidad sin dejar de lado la mejora de
las condiciones sociales y económicas de los agricultores y de la población
relacionada con este sector.
Durante su visita, los
integrantes de la plataforma SAI mostraron su preocupación por el uso del agua
en el riego de la fresa en el entorno del Parque Nacional de Doñana, manifestando
la importancia que el buen uso de los recursos, en particular del agua, tiene para la buena comercialización de la
fresa onubense en los mercados internacionales.
Visita SAI |
No hay comentarios:
Publicar un comentario