Termina la campaña 2014/15 del proyecto financiado por la Fundación Coca-Cola "Reducing the hydrological impact of imported strawberries - Huelva region of Spain". Este proyecto tiene dos años de duración, y durante el mismo se han desarrollado y difundido técnicas de riego de precisión, se ha asesorado en la gestión del riego e implantado un sistema de riego de precisión en las fincas que han participado en él.
Durante el primer año de proyecto se realizaron ensayos de riego en una finca comercial y se estudió el manejo del riego en 5 fincas de la zona, y durante el segundo año de proyecto se han realizado ensayos de riego en fincas con diferentes características (suelo y variedad), y se ha implantado este sistema de riego en 1401 ha (22% de la superficie total de fresa). El impacto de este proyecto se ha extendido sobre un total de 4582 ha de fresa, 1401 ha de forma directa y 3181 ha de forma indirecta.
Desde que comenzó este proyecto se han organizado 8 jornadas de riego formativas en la zona, numerosas notas de prensa, vídeos, aunque su principal medio de difusión es este blog. Además, se ha desarrollado una aplicación para móvil, "Irri-fresa", de gestión del riego, que proporciona a los usuarios el tiempo óptimo de riego para su finca en función de sus características particulares, lo que permite mejorar la rentabilidad de las explotaciones y hacer un uso más sostenible del agua de riego.
Los resultados finales del proyecto se presentarán en septiembre.
Durante el primer año de proyecto se realizaron ensayos de riego en una finca comercial y se estudió el manejo del riego en 5 fincas de la zona, y durante el segundo año de proyecto se han realizado ensayos de riego en fincas con diferentes características (suelo y variedad), y se ha implantado este sistema de riego en 1401 ha (22% de la superficie total de fresa). El impacto de este proyecto se ha extendido sobre un total de 4582 ha de fresa, 1401 ha de forma directa y 3181 ha de forma indirecta.
Desde que comenzó este proyecto se han organizado 8 jornadas de riego formativas en la zona, numerosas notas de prensa, vídeos, aunque su principal medio de difusión es este blog. Además, se ha desarrollado una aplicación para móvil, "Irri-fresa", de gestión del riego, que proporciona a los usuarios el tiempo óptimo de riego para su finca en función de sus características particulares, lo que permite mejorar la rentabilidad de las explotaciones y hacer un uso más sostenible del agua de riego.
Los resultados finales del proyecto se presentarán en septiembre.
![]() |
Irene Fernández García y Manuel Martín Arroyo |
No hay comentarios:
Publicar un comentario