La Fundación Coca-Cola
financia un proyecto de dos años de duración (Octubre 2013 a Septiembre 2015) que
realiza un grupo de investigadores de la Universidad de Córdoba, cuyo principal objetivo
es difundir cómo usar de forma eficiente el agua en el cultivo de la fresa para
mejorar la sostenibilidad de este cultivo en el entorno del Parque Nacional de
Doñana.
Para ello, el equipo de la Universidad de Córdoba, ha establecido, en una
finca comercial de la zona, un ensayo de campo de distintos emisores de agua
que permitan realizar riegos de precisión. Los resultados de dicho ensayo
(consumo de agua y producción) se
compararán con los registrados en varias fincas piloto. Al final de la campaña
se determinará el porcentaje de ahorro de agua que supondría la implantación
del mejor o los mejores emisores, junto con un manejo adecuado del riego, en
comparación con la situación actual (cintas de riego). Así mismo se realizará
un análisis coste-beneficio de la implementación de dicha tecnología.
Para dar difusión de los
resultados del proyecto y aumentar el nivel de concienciación en el sector por
el uso eficiente del agua, se desarrollarán diversos talleres formativos sobre
buenas prácticas de manejo del agua de riego para agricultores y técnicos del
sector.
El objetivo final es
disponer un amplio conjunto de alternativas de riego (dispositivos y manejo)
adecuados a las distintas tipologías de finca (aspectos agronómicos y de la red
de distribución de agua) que permitan establecer una programación del riego
óptima para maximizar la eficiencia en el uso del agua. Así, se aportará al cultivo la cantidad de agua que
necesita para mantener los niveles de producción actuales, reduciendo las
pérdidas de agua por percolación y escorrentía, y por tanto con menores costes
energéticos y de fertilización. Un manejo adecuado del riego también tendrá un
efecto positivo reduciendo la contaminación de las aguas subterráneas.
Los mercados europeos
demandan productos obtenidos de forma sostenible, es decir, que siendo rentable
su obtención ésta se haga de forma respetuosa con su entorno. Estas condiciones
son claves en un cultivo como la fresa producida en Huelva para seguir
manteniendo su cuota de mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario